Así ven los profesionales la IA aplicada al CAM: conclusiones del taller IA + Mastercam

Opinion profesionales sobre IA MASTERCAM

Los asistentes al taller “IA + Mastercam en acción”, organizado por Tecnocim, coincidieron en una misma idea: la inteligencia artificial aplicada al CAM ya está lista para transformar la programación de mecanizado en los talleres industriales.

El pasado 10 de julio, el Centre de Formació Pràctica de Manresa acogió el taller “IA + Mastercam en acción”, organizado por Tecnocim para mostrar de forma práctica el potencial de la inteligencia artificial aplicada al software CAM.

Desde IAM, como distribuidor oficial de Tecnocim, compartimos la visión que dejó el evento: la IA aplicada al mecanizado ya no es futuro, sino una herramienta real que los profesionales pueden incorporar hoy mismo a su día a día.

De la teoría al taller: lo que más sorprendió a los asistentes

Durante la jornada, programadores, técnicos y responsables de producción trabajaron con CAM Assist, la tecnología de IA integrada en Mastercam.

De forma práctica, comprobaron cómo la inteligencia artificial:

  • Propone estrategias de mecanizado automáticas a partir de un modelo CAD.
  • Optimiza trayectorias según herramienta, material y condiciones reales.
  • Reduce los tiempos de programación y validación, manteniendo el control técnico del programador.

Para muchos, lo más relevante fue descubrir que la IA no sustituye al profesional, sino que funciona como un asistente experto, capaz de automatizar tareas repetitivas y ofrecer un punto de partida inteligente para cada pieza.

Qué valoran los profesionales del sector

Entre los comentarios recogidos durante el evento, destacaron cuatro ideas clave que reflejan cómo perciben los técnicos esta tecnología:

  • Ahorro de tiempo real: la reducción de los tiempos de programación fue el beneficio más mencionado. En piezas sencillas, los asistentes estimaron un ahorro de entre un 50 % y un 80 %.
  • Estandarización de estrategias: la IA permite mantener coherencia en los criterios de mecanizado entre diferentes programadores.
  • Soporte para perfiles junior: CAM Assist se perfila como una herramienta ideal para formar y guiar a nuevos programadores, facilitando el aprendizaje y la autonomía.
  • Más foco en tareas de valor: al automatizar lo repetitivo, el programador puede dedicar más tiempo a optimizar procesos y mejorar la calidad final.

Un cambio en la forma de programar

Una de las conclusiones más repetidas fue que el rol del programador CAM está evolucionando.

Con la incorporación de herramientas como CAM Assist, el técnico pasa de construir trayectorias manualmente a supervisar, ajustar y tomar decisiones estratégicas.

Esto se traduce en una producción más ágil, menor margen de error y una mayor trazabilidad de los procesos.

IA + CAM: un avance que potencia el conocimiento técnico

Desde IAM, compartimos la convicción de que la inteligencia artificial aplicada al CAM no reemplaza la experiencia del programador, sino que la multiplica.

Al combinar conocimiento humano con análisis inteligente, las empresas pueden acelerar su programación, mejorar la consistencia técnica y aumentar la competitividad.

Por eso seguimos apostando por acercar estas tecnologías al entorno productivo y acompañar a las empresas industriales en su implantación.

¿Quieres ver cómo vivieron los asistentes el taller “IA + Mastercam en acción”?

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.